Consejo editorial
Los miembros del Consejo Editorial de Iura Vasconiae son nombrados por el Patronato de Iura Vasconiae. Fundación para el Estudio del Derecho histórico y Autonómico de Vasconia, que tiene también la potestad de revocarlos. El Consejo editorial de Iura Vasconiae desempeña las siguientes funciones:
- la propuesta de las medidas necesarias para el desarrollo de la publicación y la aprobación del contenido definitivo de cada número con anterioridad al envío a la imprenta.
- Celebrará una reunión anual.
- El Consejo editorial estará formado por el Director, la Secretaria, el Coordinador y los Vocales. Corresponde a la Dirección la representación institucional de la revista así como la iniciativa para proponer los contenidos fundamentales de cada número.
- La Secretaria tendrá como funciones dar curso a las aportaciones y propuestas recibidas de los miembros del Consejo Editorial y, junto al Coordinador, será responsable de la localización, gestión y mantenimiento de las bases de indexación y listas de distribución adecuadas a la revista; emitirá los certificados que sean precisos, dando fe de la constancia de los hechos acreditados; redactará el acta de la reunión anual; conocer los manuscritos y seleccionar en primera instancia los que deben proseguir el proceso de selección tomando como referencia las normas de publicación en la revista; enviar a los evaluadores los originales para su evaluación; y elaborar los informes estadísticos anuales sobre el proceso editorial.
- El Coordinador, en contacto con la Secretaría, se ocupará del trabajo de revisión de pruebas de imprenta y de las relaciones con el encargado de la maquetación y proceso de impresión.
- Los vocales serán consultados en lo concerniente al tema o temas correspondientes a cada número y a la asignación de trabajos a los autores, evaluarán el resultado de cada número, y participarán, con voz y voto, en la reunión anual del Consejo editorial.
El Consejo editorial de Iura Vasconiae está compuesto de las siguientes personas:
Coordinador:
Roldán JIMENO ARANGUREN. (Universidad Pública de Navarra/Nafarroako Unibertsitate Publikoa.)
Vocales:
- Juan José ÁLVAREZ RUBIO. (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.)
- Paolo ALVAZZI. (Università degli Studi Roma Tre.)
- Manuel A. BERMEJO CASTRILLO. (Universidad Carlos III.)
- Eduardo CEBREIROS ÁLVAREZ. (Universidad de A Coruña.)
- Antonio FANLO LORÁS. (Universidad de la Rioja.)
- Javier GARCÍA MARTÍN. (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.)
- Xabier ITÇAINA. CNRS, (Centre Emile Durkheim, Sciences Po Bordeaux.)
- Magdalena MARTÍNEZ ALMIRA. (Universidad de Alicante.)
- Luz María MARTÍNEZ VELENCOSO. (Universidad de Valencia.)
- Tomàs de MONTAGUT I ESTRAGUÉS. (Universitat Pompeu i Fabra.)
- Miguel PINO ABAD. (Universidad de Córdoba.)