1 Iura Vasconiae | 315-364 | Las corralizas en Navarra. Historia, naturaleza y régimen. El dominio concellar

  • Azala
  • /
  • 1 Iura Vasconiae | 315-364 | Las corralizas en Navarra. Historia, naturaleza y régimen. El dominio concellar
26 Ira 2017
Erantsitako artxiboa: PDF icon iura1[315-364]_fedhav.pdf
Orriak: 315-364
Laburpena:

Institución del Derecho navarro referida a los aprovechamientos de pastos de terrenos de propios o comunales enajenados para la obtención de recursos con los que hacer frente a los gastos producidos por las guerras de la independencia y carlista. La demanda de tierras para cultivo y las necesidades sociales generaron tensiones sociales con los corraliceros sobre el alcance de sus derechos, discutiéndose su naturaleza de bienes en propiedad o de derechos de aprovechamientos limitados sobre bienes de titularidad pública.

Sumarioa:

I. CONCEPTO. II. LA ENAJENACIÓN DE LAS CORRALIZAS Y LOS CONFLICTOS SOCIALES. 1. La nueva propiedad liberal. 2. La enajenación de las corralizas. 3. La desamortización en Navarra. 4. Los conflictos sociales. III. EL DEBATE JURÍDICO. 1. Diversidad de regímenes y contenido. 2. La naturaleza jurídica de las corralizas. 2.1. Su calificación como servidumbre. 2.2. Comunidad de bienes. 2.3. Comunidad especial. IV. TRATAMIENTO DE LAS CORRALIZAS EN EL FUERO NUEVO. 1. Concepto. 2. Presunción a favor de la propiedad municipal del suelo. 3. Régimen. 4. Limitaciones al derecho de pastos. 5. Redención. 6. Retracto. V. RECAPITULACIÓN. VI. BIBLIOGRAFÍA.