Orriak: 045-101
Erantsitako artxiboa: PDF icon iura1[45-101]_fedhav.pdf

En el Fuero General de Navarra, en cuanto texto representativo del derecho medieval, está presente la naturaleza contrapuesta de la propiedad medieval. Puede constatarse la existencia de diferentes formas de dominium, así como de un esquema variado en cuanto a los sujetos titulares de esas formas de dominium: puede distinguirse una propiedad de realengo, señorial, de órdenes, familiar, comunal, o libre.

Sumarioa:

I. INTRODUCCIÓN. II. LA PROPIEDAD Y EL DOMINIUM EN EL MUNDO ROMANO. III. LAS PROPIEDADES O DOMINAMEDIEVALES: EL FUERO GENERAL DE NAVARRA. 1. Los Dominia medievales. 2. El Fuero General de Navarra. IV. LA PROPIEDAD MODERNAEL FUERO REDUCIDO  Y LAS DISPOSICIONES DE CORTES. 1. La propiedad moderna. 2. El Fuero Reducido de Navarra. 3. Las Disposiciones de Cortes. V. BIBLIOGRAFÍA.

irakurri gehiago
26 Ira 2017
Orriak: 025-042
Erantsitako artxiboa: PDF icon iura1[25-42]_fedhav.pdf

I. EL MODELO DE LA PROPIEDAD DE LA TIERRA. 1. El modelo positivo. 1.1. La propriété en soi la propiedad en sí. 1.2. La tierra o le fonds objeto de propiedad. 2. La modélisacion normativa. 2.1. La modélisacion formal. 2.1.1. La propiedad pública. 2.1.2. La soberanía. 2.2. La modélisacion sustancial. II: LOS MODOS DE LA PROPIEDAD DE LA TIERRA. 1. Los modos históricos de la propiedad de la tierra. 1.1. Exclusivismo y comunotarismo. 1.2.

irakurri gehiago
25 Ira 2017