1. Revista Iura Vasconiae / 1. Iura Vasconiae Aldizkaria

  • Inicio
  • /
  • 1. Revista Iura Vasconiae / 1. Iura Vasconiae Aldizkaria
Páginas: 071-118

1878. urtean sortu zenez geroztik, ibilbide gorabeheratsua izan du Kontzertu Ekonomikoak. 1980. urtean, artikulu honen egileak, artean Eusko Jaurlaritzako Ekonomiako Sailburua zelarik, estatuko batzordearekin Kontzertu berria hitzartzea lortu zuen euskal Negoziazio-Taldeko burua izateko ohorea izan zuen. Metodologia berritzailea erabili zen horretarako, Gernikako Estatutuak jasotzen duen definizioan oinarrituta. Negoziazioa luzea, gogorra eta konplexua izan zen, hogei oztopo nagusiri aurre egin behar izan ziona. Mugarri hori gaindituta, 1981.

Sumario:

I. LA GESTACIÓN Y NEGOCIACIÓN DEL CONCIERTO ECONÓMICO. 1. Gestación del Concierto Económico de 1981. 2. La negociación del Concierto por el Consejo General Vasco en 1979. 3. La negociación del Concierto Económico tras la constitución del Gobierno Vasco en 1980. 4. Los negociadores del Concierto Económico de 1981. 5. El desarrollo de la negociación con la representación estatal. 6. Una negociación con cuatro niveles diferentes. 7. El acto formal de la firma del acta del concierto. 8. La negociación de la tramitación legislativa del concierto económico, en un contexto muy difícil. 9. La clave del éxito negociador. II. LAS CLAVES CONCEPTUALES DEL CONCIERTO DE 1981. 1. Naturaleza del Concierto de 1981: un pacto decisivo. 2. El Concierto de 1981 fue también un acto de fe. 3. La gran transcendencia del Concierto Económico. 4. Los cinco pilares de un Concierto Económico de nueva planta. III. LOS ESCOLLOS MÁS DIFÍCILES DE LA NEGOCIACIÓN. 1. Los veinte escollos más difíciles de una negociación muy compleja. 1.1. Siete escollos políticos. 1.2. Seis escollos hacendísticos / tributarios. 1.3. Seis escollos sobre la aportación de la Comunidad Autónoma Vasca al Estado. 1.4. Un escollo legislativo. IV. LA METODOLOGÍA DEL CÁLCULO DEL CUPO. 1. El cálculo de la cantidad a pagar al Estado: el Cupo. 2. La actualización anual del Cupo y la liquidación final. 3. La importancia decisiva del Cupo. V. LOS ATAQUES Y CRÍTICAS AL CONCIERTO ECONÓMICO. VI. CONCLUSIÓN. VII. BIBLIOGRAFÍA.

leer más
09 Oct 2017
Páginas: 033-069

1937an, Francok Bizkaia eta Gipuzkoa-rekin Hitzarmen Ekonomikoak indargabetu zituen baina Alava-n eta Nafarroan mantendu zituen. Gertaera honek lau hamarkada geroago bere birjarpena posible egin zuen, 1978ko Konstituzioaren babesean. Denbora honetan zehar erreformak egon ziren bi tresnetan, besteak beste: 1941, 1942, 1952, 1969 y 1976. Lan honetan, garapena eta 1978ra arte, Hitzarmenaren bilakaera azaltzen dituzten erreforma hauek ikertzen dira.

Sumario:

I. INTRODUCCIÓN. II. LA REFORMA TRIBUTARIA DE LARRAZ Y EL CONVENIO ECONÓMICO DE 1941. III. ADAPTACIÓN DEL CONCIERTO CON ÁLAVA (1942). IV. EL CONCIERTO ECONÓMICO CON ÁLAVA DE 1952. V. EL CONVENIO ECONÓMICO DE 1969. VI. EL CONCIERTO ECONÓMICO CON ÁLAVA DE 1976. VII. BIBLIOGRAFÍA.

leer más
09 Oct 2017
Páginas: 009-032

Artikulu honek erbesteko lehenengo Eusko Jaurlaritzako ibilbide politikoaren eta administrazioaren inguru dihardu, 1936ko altxamendu militarraren ostean lehen erbesteratuek euren etxeak utzi behar izan zituztenetik, Jose Antonio Agirre Lehendakariaren heriotza arte 1960an.

Sumario:

I. FASES Y ADMINISTRACIÓN DEL EXILIO POLÍTICO VASCO ENTRE 1936 Y 1960. II. PERVIVENCIA DE UNA ADMINISTRACIÓN EN EXILIO. III. DELEGACIONES DEL GOBIERNO VASCO EN EL EXILIO. IV. ACTIVIDAD CULTURAL EN EL EXILIO POLÍTICO VASCO. V. EXILIO Y EXILADOS. VI. BIBLIOGRAFÍA.

leer más
09 Oct 2017
Páginas: 671-758

Nafarroako Artxibo Nagusian 1531ko Valladolideko Kantzelaritzaren Ordenantzen ale ezagun bakarra egoteak (XVII. mendeko bilduma inprimatu handiaren hurreneko aurrekaria) Nafarroako erakundeak gaztelaniatzako eta homogeneizatzeko saiakeran Gaztelako gobernu berriak haiek eredu gisa erabili izana plantearazi zion egileari. Hortaz, Ordenantza horien transkripzio oso eta zehatza eskainiko dugu eta, sarrera gisa, haiek Erresuma Zaharreko Artxiboan egotea justifika lezaketen arrazoiei buruzko azterketa labur bat egingo dugu.

Sumario:

I. INTRODUCCIÓN. II. RECOPILACIÓN DE 1531. III. POSIBLE JUSTIFICACIÓN DE SU PRESENCIA EN NAVARRA . IV. DOCUMENTO.

leer más
09 Oct 2017