1. Revista Iura Vasconiae / 1. Iura Vasconiae Aldizkaria

  • Inicio
  • /
  • 1. Revista Iura Vasconiae / 1. Iura Vasconiae Aldizkaria
Páginas: 127-157

Lan honetan, eskubide errealek Nafarroan eta araudi zibil komunean duten erregimen juridikoaren azterketa ekonomikoa egingo dugu, iraultza liberalak sistema juridiko batean zein bestean eragin zituen aldaketetan erreparatuz. Bestetik, arreta berezia eskainiko diogu finka zortasunen instituzioari, aipaturiko aldaketak garbiago ikus ditzagun.

Sumario:

I. UNA APROXIMACIÓN DESDE EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO: 1. Introducción. 2. Del análisis económico del derecho a Ronald H. Coase. 2.1. Historia, mercados e instituciones. 2.2. Derecho y Economía: algunas reflexiones previas. II. UNA RECONSIDERACIÓN SOBRE EL TEOREMA DE COASE Y SUS DESARROLLOS: 1. Complementando el modelo económico neoclásico. 2.2. Coase y los derechos de propiedad. 3. Costes de transacción y función del derecho. 4. Las causas del crecimiento económico. III. CODIFICACIÓN Y DERECHOS DE PROPIEDAD: 1. Los planteamientos inspiradores del movimiento codificador. 2. La codificación de régimen común. 2.1. De la codificación mercantil a la codificación civil. 2.2. La situación de partida: la propiedad dividida del sistema feudal. 2.3. Los cambios en los derechos de propiedad. 2.4 Revolución y definición de derechos de propiedad. 2.5. Otras reformas con la misma fuente de inspiración. IV. SERVIDUMBRE Y DERECHOS DE PROPIEDAD: 1. Propiedad dividida y servidumbres. 2. El Decreto del 8 de junio de 1813: la estrecha relación con los cerramientos de la propiedad. 3. El papel de la jurisprudencia y la adquisición de servidumbres. 4. Adquisición de las servidumbres discontinuas y no aparentes. V. EL RÉGIMEN DE LAS SERVIDUMBRES EN EL DERECHO FORAL: 1. Un régimen más continuista. 2. Diferencias en el cerramiento de fincas. VI: CONCLUSIONES. VII. BIBLIOGRAFÍA.

leer más
04 Oct 2017
Páginas: 103-126

Gaztelan, Ius Commune-ren doktrinan jasotako dogmetarajo zuten jabetzaren erregimena finkatzeko. Horregatik, bere harrera aztertzeko orduan, beharrezkoa da arauez gain kontzeptuak ere kontuan hartzea. Gaztelako erreinuko Zuzenbide komunaren eta euskal lurraldeetako eskubideen arteko harremana ulertzeko, arreta berezia eskainiko diegu bere ondorio, erabilera eta oinarri juridikoei.

Sumario:

I. INTRODUCCIÓN. II. LA DOCTRINA DE LA VALIDEZ DE LAS COSTUMBRES Y ESTATUTOS. 1. Ius commune y derechos particulares. 2. El Derecho general del reino y los Derechos propios de los territorios vascos. III. EFECTOS PRÁCTICOS DE LA APLICACIÓN DE LA TEORÍA ESTATUTARIA AL RÉGIMEN VASCO DE PROPIEDAD. 1. El instituto de la usucapión. 2. La propiedad vinculada: mayorazgos y troncalidad. IV. CONCLUSIÓN. V. BIBLIOGRAFÍA.

leer más
04 Oct 2017
Páginas: 045-101

Erdi Aroko testurik adierazgarrienetakoa den Nafarroako Foru Orokor-ean garbi ikus daiteke jabetzak aldaera ugari zeuzkala garai hartan. Dominium mota ezberdinak existitzeaz gain ("Erregearen jabetza", jabetza señoriala, ordenatakoa, familiarra, komunala zein askea), jabetza horren subjektu titularrak ere gisa ugaritakoak izan zitezkeen. Aro Modernoan zehar jabetza mota berri bat garatzen joan bazen ere, esparru juridikoan aldaketak oso poliki gertatu ziren.

Sumario:

I. INTRODUCCIÓN. II. LA PROPIEDAD Y EL DOMINIUM EN EL MUNDO ROMANO. III. LAS PROPIEDADES O DOMINAMEDIEVALES: EL FUERO GENERAL DE NAVARRA. 1. Los Dominia medievales. 2. El Fuero General de Navarra. IV. LA PROPIEDAD MODERNAEL FUERO REDUCIDO  Y LAS DISPOSICIONES DE CORTES. 1. La propiedad moderna. 2. El Fuero Reducido de Navarra. 3. Las Disposiciones de Cortes. V. BIBLIOGRAFÍA.

leer más
04 Oct 2017
Páginas: 025-042

Jabetza, gizakia lurrarekin juridikoki lotzen duen oinarrizko instituzioa dugu. H arre man honen egitura eta forma aldatzen joan dirá historian zehar, eta, pixkanaka, indibidualismotik kolektibismora igaro gara. Lurraren gaineko jabetzari buruzko agiriek aditzera ematen duten bezala, harreman horretan presente daude, halaber, alderdi politikoa (gizakia lurrarekin lotzen dueña) eta metafisikoa (gizakia lur jakin batekin idcntifikat/eak sortzen dituen kultura eta nortasuna).

leer más
04 Oct 2017
Páginas: 683-727

Este estudio centra su esfuerzo en la presentación de un documento, pensamos que secreto, de gran valor para conocer los intentos del Ministro de Hacienda Jean Orry y el Fiscal del Consejo de Castilla Melchor Rafael de Macanaz, en plena guerra con Cataluña (1714) por reincorporar los derechos reales que a los Señores de Vizcaya primero, y los Reyes de Castilla (como tales Señores) después, correspondían en el Señorío, y que habían ido otorgando a lo largo de los siglos a diversos mercenarios para pago, sobre todo, de sus lanzas y ballesteros; y en menor medida los derechos que tenía en Guip

Sumario:

I. CONTEXTO HISTÓRICO. II. ANTECEDNETES. III. EL MEMORIAL. 1. Ubicación. 2. Fecha de redacción. 3. Autoría. 4. Contenido: planteamiento de la situación. 5. Contenido: remedios que se proponen para evitar los daños que padecía la Hacienda Real en Vizcaya. IV. GUIPÚZCOA Y ÁLAVA. V. EPÍLOGO. VI. DOCUMENTO. VII. BIBLIGRAFÍA CITADA.

leer más
04 Oct 2017